miércoles, 5 de marzo de 2025

Fuentes Bibliograficas

MANATIGRACIAS!


Fuentes:



Dato curioso

 NO LOS TOQUES

Anteriormente comenté que los manatíes pueden "abrazar" a los seres humanos, sin embargo, esta interacción no debe ser mutua, en varios lugares es ilegal tocar, abrazar, jugar o alimentar a los manatíes, esto en algunas puede ser multado o hasta penado con cárcel, tal es el caso de Florida, que pena este tipo de comportamientos con multas entre 50 y 100 mil dólares o cárcel entre 60 días y un año.  Ahora ¿Por qué no podemos abrazar a estos tiernos animalitos? Bueno, al ser animales amigables y tranquilos, si se acostumbran a la presencia humana, pueden llegar a alejarse de su entorno natural y dejar de buscar su propia comida, lo que altera su salud y su ecosistema. 



Amenazas

 Manatíes en peligro

La conservación de los manatíes es un esfuerzo fundamental, debido a que esta especie está en peligro de extinción o en estado de vulnerabilidad en muchas partes del mundo, esto debido a factores como:
  • Pérdida de hábitat: La contaminación del agua y la destrucción de los pastos marinos debido al desarrollo costero, ha estado dejando a los manatíes sin alimento.
  • Colisiones con embarcaciones: Las embarcaciones son una de las mayores amenazas para los manatíes. Las lesiones por hélices de barcos o por colisiones con embarcaciones pueden ser graves o incluso mortales.
  • Contaminación del agua: El desecho de productos químicos y desperdicios en el agua afecta tanto la calidad del agua como la salud de los manatíes.
  • Caza ilegal y tráfico: Aunque en la mayoría de lugares la caza de manatíes está prohibida, en el pasado, la caza ilegal para obtener su piel y carne representaba una amenaza importante.


Comportamiento

Animales amigables

Los manatís son generalmente amigables y tranquilos en su comportamiento, aunque no buscan la interacción constante con otros animales o con los humanos, tiene una naturaleza pacífica y suelen ser muy tolerantes cuando se encuentran con personas, los manatíes pueden llegar a sentir curiosidad por los humanos y apoyarse en ellos, dando la forma de que los estuviera "abrazando". Esto NO SIGNIFICA que pueden ser molestados u hostigados, ya que siguen siendo animales salvajes y merecen respeto tanto para ellos como para su habitad.



Reproducción

Cortejo, embarazo y nacimiento



Los manatíes alcanzan la madurez sexual entre los 3 y 5 años de edad, aunque generalmente las hembras no se reproducen hasta los 5 años de edad. Las hembras suelen entrar en su ciclo reproductivo una vez al 
año. En este ciclo, los machos pueden competir por las hembras en celo.

Después  de la copulación, las hembras entran en un estado de gestación de 12 a 14 meses, lo cual es relativamente largo en comparación con otros mamíferos. Durante el embarazo, las hembras suelen migrar hacia aguas más cálidas, ya que los manatíes no toleran el frío, especialmente durante la gestación.

Generalmente, las hembras dan a luz a una única cría. El parto se realiza en el agua y la cría generalmente es suelta en la superficie del agua para que pueda tomar aire por primera vez, la cría puede pesar de 25-30 kg y medir entre 1 y 1.5 metros de largo.




Alimentación

Herbívoros

La alimentación de los manatíes es principalmente herbívora, se caracterizan por ser grandes consumidores de plantas acuáticas, su dieta se basa en:
  • Pastos marinos
  • Algas
  • Hierbas acuáticas y vegetación terrestre (Plantas que crecen a lo largo de la orilla)
Los manatíes son animales grandes, así que debido a su tamaño, necesitan consumir grandes cantidades de alimento. Pueden comer hasta el 10% de su peso corporal en un día, lo que equivale a unos 50-100kg de vegetación diaria.



gjsdklgjkfsd

 sfdgklsdfjklg