miércoles, 5 de marzo de 2025

Fuentes Bibliograficas

MANATIGRACIAS!


Fuentes:



Dato curioso

 NO LOS TOQUES

Anteriormente comenté que los manatíes pueden "abrazar" a los seres humanos, sin embargo, esta interacción no debe ser mutua, en varios lugares es ilegal tocar, abrazar, jugar o alimentar a los manatíes, esto en algunas puede ser multado o hasta penado con cárcel, tal es el caso de Florida, que pena este tipo de comportamientos con multas entre 50 y 100 mil dólares o cárcel entre 60 días y un año.  Ahora ¿Por qué no podemos abrazar a estos tiernos animalitos? Bueno, al ser animales amigables y tranquilos, si se acostumbran a la presencia humana, pueden llegar a alejarse de su entorno natural y dejar de buscar su propia comida, lo que altera su salud y su ecosistema. 



Amenazas

 Manatíes en peligro

La conservación de los manatíes es un esfuerzo fundamental, debido a que esta especie está en peligro de extinción o en estado de vulnerabilidad en muchas partes del mundo, esto debido a factores como:
  • Pérdida de hábitat: La contaminación del agua y la destrucción de los pastos marinos debido al desarrollo costero, ha estado dejando a los manatíes sin alimento.
  • Colisiones con embarcaciones: Las embarcaciones son una de las mayores amenazas para los manatíes. Las lesiones por hélices de barcos o por colisiones con embarcaciones pueden ser graves o incluso mortales.
  • Contaminación del agua: El desecho de productos químicos y desperdicios en el agua afecta tanto la calidad del agua como la salud de los manatíes.
  • Caza ilegal y tráfico: Aunque en la mayoría de lugares la caza de manatíes está prohibida, en el pasado, la caza ilegal para obtener su piel y carne representaba una amenaza importante.


Comportamiento

Animales amigables

Los manatís son generalmente amigables y tranquilos en su comportamiento, aunque no buscan la interacción constante con otros animales o con los humanos, tiene una naturaleza pacífica y suelen ser muy tolerantes cuando se encuentran con personas, los manatíes pueden llegar a sentir curiosidad por los humanos y apoyarse en ellos, dando la forma de que los estuviera "abrazando". Esto NO SIGNIFICA que pueden ser molestados u hostigados, ya que siguen siendo animales salvajes y merecen respeto tanto para ellos como para su habitad.



Reproducción

Cortejo, embarazo y nacimiento



Los manatíes alcanzan la madurez sexual entre los 3 y 5 años de edad, aunque generalmente las hembras no se reproducen hasta los 5 años de edad. Las hembras suelen entrar en su ciclo reproductivo una vez al 
año. En este ciclo, los machos pueden competir por las hembras en celo.

Después  de la copulación, las hembras entran en un estado de gestación de 12 a 14 meses, lo cual es relativamente largo en comparación con otros mamíferos. Durante el embarazo, las hembras suelen migrar hacia aguas más cálidas, ya que los manatíes no toleran el frío, especialmente durante la gestación.

Generalmente, las hembras dan a luz a una única cría. El parto se realiza en el agua y la cría generalmente es suelta en la superficie del agua para que pueda tomar aire por primera vez, la cría puede pesar de 25-30 kg y medir entre 1 y 1.5 metros de largo.




Alimentación

Herbívoros

La alimentación de los manatíes es principalmente herbívora, se caracterizan por ser grandes consumidores de plantas acuáticas, su dieta se basa en:
  • Pastos marinos
  • Algas
  • Hierbas acuáticas y vegetación terrestre (Plantas que crecen a lo largo de la orilla)
Los manatíes son animales grandes, así que debido a su tamaño, necesitan consumir grandes cantidades de alimento. Pueden comer hasta el 10% de su peso corporal en un día, lo que equivale a unos 50-100kg de vegetación diaria.



Características

 Malvaviscos gigantes

Los manatíes son mamíferos acuáticos, también son conocidos como "vacas marinas" debido a su cuerpo robusto y su comportamiento tranquilo. Estos bellos animales pueden entre 2.5 y 4 metros, y pesar entre 400 y 600 kg, su color es grisáceo, tienen una piel rugosa, tienen una cola en forma de abanico y sus aletas tienen forma de palas, lo que les permite nadar lentamente y moverse por el agua.}



Investigación

  ¿Qué es un blog colaborativo?



Un blog es un sitio web donde se publican artículos o entradas (posts) con cierta regularidad, esto dependiendo del autor y de la temática del blog. Generalmente las publicaciones aparecen en un orden cronológico inverso (lo más reciente aparece primero), puede ser abordado por varias personas o por una (como en el caso de este blog) y publicar temas específicos o variados.

¿Para qué nos sirve un blog colaborativo?

Los blogs sirven para múltiples propósitos, como por ejemplo:
 
  • Difundir información o conocimientos.
  • Expresión personal o profesional.
  • Marketing o negocios.
  • Crear comunidades e interacción
  • Generar ingresos.

¿Cómo se crea un blog colaborativo?

1.- Define la temática: ¿De qué tratará tu blog?

2.-Elige una plataforma: Existen diferentes herramientas para crear tu blog, algunas son de paga y otras son gratuitas, las más populares son: WordPress.com, WordPress.org, Blogger (Que esta página que estoy usando), Medium, etc.

3.-Registra un dominio: En algunas páginas se te pide que registres un dominio, que es con lo que las personas podrán entrar a tu blog, puedes poner un dominio acerca del tema de tu elección o ponerte creativo y poner un dominio original.

4.-Diseña tu blog: Para diseñar tu blog puedes buscar plantillas en la página de tu elección, jugar con los colores, fuentes y tamaños de letra, hasta que encuentres un estilo que se adapte a tu gusto.

5.-Crea contenido y publica: Lo último que queda es hacer tu primer post, puedes añadir imágenes, un título llamativo y enlaces que lleven a más información, después de que estés seguro de que tu página quedó bien, sólo deberás publicar tu primer post.

¿Qué herramientas necesito para crear un blog colaborativo?

Para crear un blog necesitas varias herramientas que te ayudarán con la creación de tu blog, las más esenciales son:
1.- Plataforma para crear el blog.
2.- Dominio
3.- Diseño y personalización
4.- Creación y edición de contenido
5.- Publicación de contenido.





Soy yo

¿Quién soy?

Mi nombre es Ailil Castro Cuadras, son estudiante de CECyTE y este es uno de mis trabajos escolares, me gustan mucho los animales, sobre todo aquellos de los cuales puedo saber datos curiosos. Me fascina la música, escucho un poco de todo y suelo escuchar música para hacer cualquier tarea. Mis colores favoritos son el rosa, es beige y el gris, aunque mi ropa suele ser de colores más oscuros. Me gusta mucho decorar, el maquillaje y los libros, me gustan muchísimo los libros de fantasía, puedo pasar horas sentada leyendo libros acerca de brujas y hechizos.

Por el momento mi mayor meta es terminar la universidad y graduarme como ingeniera en sistemas para  trabajar en una empresa de programación, haciendo pruebas a aplicaciones o juegos.

Portada

                                         Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos 

Cultura digital

Profa: Pilar Mendivil Lozoya

Alumna: Ailil Castro Cuadras

2° Semestre  Grupo 201

MANATÍES


gjsdklgjkfsd

 sfdgklsdfjklg