miércoles, 5 de marzo de 2025

Investigación

  ¿Qué es un blog colaborativo?



Un blog es un sitio web donde se publican artículos o entradas (posts) con cierta regularidad, esto dependiendo del autor y de la temática del blog. Generalmente las publicaciones aparecen en un orden cronológico inverso (lo más reciente aparece primero), puede ser abordado por varias personas o por una (como en el caso de este blog) y publicar temas específicos o variados.

¿Para qué nos sirve un blog colaborativo?

Los blogs sirven para múltiples propósitos, como por ejemplo:
 
  • Difundir información o conocimientos.
  • Expresión personal o profesional.
  • Marketing o negocios.
  • Crear comunidades e interacción
  • Generar ingresos.

¿Cómo se crea un blog colaborativo?

1.- Define la temática: ¿De qué tratará tu blog?

2.-Elige una plataforma: Existen diferentes herramientas para crear tu blog, algunas son de paga y otras son gratuitas, las más populares son: WordPress.com, WordPress.org, Blogger (Que esta página que estoy usando), Medium, etc.

3.-Registra un dominio: En algunas páginas se te pide que registres un dominio, que es con lo que las personas podrán entrar a tu blog, puedes poner un dominio acerca del tema de tu elección o ponerte creativo y poner un dominio original.

4.-Diseña tu blog: Para diseñar tu blog puedes buscar plantillas en la página de tu elección, jugar con los colores, fuentes y tamaños de letra, hasta que encuentres un estilo que se adapte a tu gusto.

5.-Crea contenido y publica: Lo último que queda es hacer tu primer post, puedes añadir imágenes, un título llamativo y enlaces que lleven a más información, después de que estés seguro de que tu página quedó bien, sólo deberás publicar tu primer post.

¿Qué herramientas necesito para crear un blog colaborativo?

Para crear un blog necesitas varias herramientas que te ayudarán con la creación de tu blog, las más esenciales son:
1.- Plataforma para crear el blog.
2.- Dominio
3.- Diseño y personalización
4.- Creación y edición de contenido
5.- Publicación de contenido.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

gjsdklgjkfsd

 sfdgklsdfjklg